Audio-Technica Hotaru: When Vinyl Becomes a Sensory Work of Art

Hotaru de Audio-Technica: cuando el vinilo se convierte en arte sensorial

En el universo del audio de alta fidelidad, hay momentos que marcan un antes y un después. La presentación del Audio-Technica Hotaru en la Semana del Diseño de Milán 2025 es, sin lugar a dudas, uno de ellos. Este tocadiscos no es simplemente una pieza de reproducción analógica: es una declaración artística, una hazaña de ingeniería y una celebración de lo sensorial. Diseñado para conmover tanto al oído como a la vista, el Hotaru representa la intersección perfecta entre la innovación técnica y la estética emocional.

Un diseño que desafía la gravedad (literalmente)

El plato de acrílico del Hotaru no descansa, levita. Gracias a una avanzada tecnología de levitación magnética, el plato flota sobre una base de aluminio mecanizado, reduciendo drásticamente cualquier tipo de vibración indeseada. El resultado es un aislamiento casi quirúrgico que permite a la aguja deslizarse con una pureza sonora difícil de igualar. Pero más allá de su rendimiento, esta levitación convierte la música en un espectáculo visual hipnótico: parece que el sonido se eleva en el aire.

Tecnología de precisión con alma analógica

En el corazón del Hotaru encontramos un brazo de fibra de carbono balanceado estáticamente, acompañado de un cartucho estéreo VM personalizado, diseñado para maximizar la fidelidad del vinilo. El sistema de tracción por correa es impulsado por un servomotor de corriente continua que garantiza una rotación precisa tanto a 33⅓ como a 45 RPM, manteniendo una estabilidad que los más exigentes audiófilos sabrán valorar.

Y por si fuera poco, el Hotaru no requiere un sistema externo: incorpora altavoces de rango completo de 63,5 mm junto con tweeters, permitiéndole cubrir un espectro sonoro que va de los 60 Hz a los 20.000 Hz con una autoridad sorprendente. Una integración que desafía la lógica habitual de que el buen sonido requiere grandes dimensiones.

Iluminación que interpreta la música

El nombre Hotaru, que en japonés significa “luciérnaga”, no fue elegido al azar. Este tocadiscos cuenta con un sistema de iluminación LED de 20 colores, que no solo adorna, sino que acompaña la música en tiempo real. Los usuarios pueden elegir entre tres modos de luz: uno estático, uno de transición gradual y otro que responde dinámicamente a la música. El resultado es una experiencia inmersiva que convierte cada escucha en un viaje audiovisual.

Un objeto de deseo en edición limitada

Fabricado con materiales nobles como aluminio, acrílico y patas de latón macizo, el Hotaru pesa 12 kilos y tiene presencia, tanto en términos físicos como sensoriales. No es un simple reproductor: es una pieza central para quienes viven la música como una experiencia integral.

Solo se fabricarán 1.000 unidades en todo el mundo, lo que lo convierte también en un objeto de colección. Su precio de salida es de 9.999 €, y la preventa estará abierta hasta el 30 de mayo de 2025. Las primeras entregas están previstas para octubre del mismo año.

Regresar al blog

Deja un comentario