
Los mejores tocadiscos de 2025 (según el mundo, no según nosotros)
Share
Porque no necesitas gastarte 2.000€ para escuchar bien tus discos (aunque si quieres, hay opciones)
Vamos a dejarlo claro desde el principio: no hemos probado personalmente todos estos tocadiscos. Lo que hemos hecho es algo que no todo el mundo tiene tiempo o ganas de hacer: revisar cientos de reseñas, comparar especificaciones, ver lo que dicen los usuarios reales, y sacar conclusiones honestas y sin humo.
Aquí tienes lo que, según lo que hemos investigado, son los mejores tocadiscos del año 2025. Hay opciones para todos los gustos (y todos los bolsillos).
Top 1: Fluance RT85N
El más equilibrado de todos. Fácil de montar, sin complicaciones raras y con una calidad de sonido que no colorea. Lo que pone el disco es lo que escuchas.
-
Plato de acrílico
-
Base robusta (la más pesada de los no-DJ)
-
Buenas patas aislantes
-
Y lo mejor: un cartucho Nagaoka MP-110 de serie
No trae previo de phono, pero si tu ampli ya tiene uno, no lo vas a echar de menos.
Precio: razonable. Y eso ya es mucho decir en este mundillo.
Finalista: Rekkord F300
Sonido muy bueno, automático y con buenos materiales. Pero tiene sus cosas.
-
El automático se lía si pones discos que no sean del tamaño "estándar" (33rpm = 12", 45rpm = 7")
-
Cables RCA no desmontables (palo si los quieres cambiar)
-
De serie viene con una cápsula AT91 (meh), pero puedes elegir una Ortofon OM 10 sin coste extra (hazlo, en serio)
Si quieres algo automático pero con buen sonido, es una opción a tener en cuenta.
Con previo integrado y Bluetooth: Audio-Technica AT-LPW50BT
No suena tan fino como los dos anteriores, pero lo compensa con comodidad:
-
Trae preamplificador de phono incorporado
-
Tiene salida Bluetooth
-
Es plug & play de verdad
La calidad de materiales baja un poco (plinto y plato más ligeros), pero si buscas algo que funcione nada más sacarlo de la caja, sin cables raros ni historias, está muy bien.
Cartucho AT-VM95 incluido. Cumple.
Gama de entrada con buena base: U-Turn Orbit Basic
Si tienes presupuesto limitado y quieres algo decente, esta opción estadounidense es una buena puerta de entrada:
-
Buen sonido, pocos adornos
-
Mínimo montaje
-
Bastante personalizable (puedes elegir color, previo, cartucho, etc.)
Ojo: no trae palanca para levantar el brazo de serie (pero puedes añadirla), ni parada automática, ni selector de velocidad. Si eso no te molesta, es una joyita.

Todo en uno: Angels Horn H019
No somos fans de los sistemas "todo en uno", pero este se salva. Si quieres algo con altavoces incluidos y que suene decente:
-
Sonido sorprendentemente claro para lo que es
-
Acabado en madera, plato de metal, brazo ajustable
-
Trae cápsula AT-3600L
-
Tiene entrada auxiliar y salida Bluetooth
Es ideal si quieres empezar con vinilo sin montar un sistema entero. No es hifi puro, pero cumple.
No todos necesitamos lo mismo. Algunos buscan el mejor sonido posible. Otros quieren conectar y escuchar sin complicarse. Lo importante es que no te dejes llevar por modas, ni por lo más caro, ni por lo que parece más "pro".
Hazte una pregunta:
¿Qué quiero escuchar y cuánto quiero liarme para lograrlo?
Y desde ahí, elige. Pero elige con criterio. Y si quieres leer nuestras opiniones sin filtros sobre cápsulas, soportes, previos y demás, ya sabes dónde estamos.